RETIMUR cree que la atención debe ser individual y centrada en la persona y por eso ha desarrollado un catálogo de servicios que, desde un modelo de atención centrado en la persona y en su familia, y en la diversidad de ámbitos en los que la enfermedad puede influir, ha diseñado una cartera de servicios que cubra una parte de las necesidades que puedan surgirle a sus socios.
- En el ámbito personal y familiar
- Información sobre las enfermedades de retina y la asociación.
- Valoración y diagnóstico social
- Orientación individual y familiar
- Asesoramiento sobre recursos existentes
- Acompañamiento social a la persona con distrofia de retina
- Tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con movilidad reducida
- Participar en actividades de ocio o recreativas en familia y con otras personas con enfermedades retinianas
- Atención psicológica
- Grupos de ayuda mutua
- En el ámbito de la salud
- Acogida, orientación, asesoramiento a la persona con enfermedad de retina
- Gestión de trámites para la valoración de la discapacidad
- Información, orientación y asesoramiento sobre ayudas técnicas y de accesibilidad
- Favorecer la coordinación entre profesionales Socio sanitarios, pacientes, familias y asociaciones
- Seguimiento de la enfermedad
- Asesoramiento técnico en materia de óptica y optometría
- En el ámbito laboral
- Información, orientación y asesoramiento en materia laboral (adaptaciones, bajas, valoración de la incapacidad)
- Adaptación del puesto de trabajo
- En el ámbito educativo:
- Interactuar con profesores y compañeros
- Aprender y usar estrategias de resolución de problemas.
- Usar tecnología para el aprendizaje.
- Acceder a los contextos de aprendizaje
- Aprender y usar contenidos funcionales (leer señales, contar el cambio...)
- Aprender y usar habilidades sociales y de la comunicación
- Aprender y usar habilidades de autodeterminación.
- Voluntariado
- Acompañamiento a personas afectadas en actividades puntuales (consultas médicas, gestiones administrativas, compras, paseos por su entorno, etc.)
- Difusión y sensibilización de las enfermedades de retina
- Formación del voluntario en aquellas teorías y dominar aquellas destrezas que le van a permitir desarrollar su labor con total calidad, eficacia y satisfacción personal